Visitas: 32
En este artículo veremos cómo puedes crear un NAS con Raspberry Pi 5, también conocido como Pi NAS. Estaremos usando una Raspberry Pi 5, pero esta guía también funciona con una Raspberry Pi 4 o 3B.Usaremos OpenMediaVault para gestionar y compartir el almacenamiento usando el protocolo SMB.
Aquí te dejo un video que desarrolla este manual por completo.
Tabla de Contenidos
- Requisitos
- Preparar la tarjeta SD
- Instalar OpenMediaVault en la Raspberry Pi
- Acceder a OpenMediaVault con la contraseña por defecto
- Cambiar la contraseña por defecto de OpenMediaVault
- Configurar almacenamiento en disco externo
- Crear carpeta compartida
- Crear un nuevo usuario
- Asignar permisos de usuario a la carpeta compartida
- Activar el servicio SMB para Windows y macOS
- Vincular carpeta compartida al servicio SMB
- Acceder al NAS desde macOS
- Acceder al NAS desde Windows
Requisitos
Raspberry Pi 5, 4 o 3B
Tarjeta micro SD o disco para instalar el sistema operativo

Disco duro externo

Preparar la tarjeta SD
Necesitamos preparar una tarjeta SD con un sistema operativo.
Nota: OpenMediaVault no es compatible con Raspberry Pi OS Desktop. Usaremos Raspberry Pi OS Lite.
Pasos:
Descarga e instala Raspberry Pi Imager desde aquí.

Ábrelo y selecciona tu modelo de Raspberry Pi.
Haz clic en “Elegir sistema operativo” > “Raspberry Pi OS (otros)” > “Raspberry Pi OS Lite”.

Elige la tarjeta SD, USB o HD como almacenamiento.
Haz clic en “Siguiente” y luego en “Editar configuración”.

Define un nombre de host, usuario y contraseña.

Introduce el nombre de tu red Wi-Fi (SSID) y contraseña( si lo vas a usar, yo la dejo en blanco)
En la pestaña “Servicios”, activa SSH usando autenticación por contraseña.

Guarda los cambios y graba la imagen en la tarjeta SD.

Una vez listo, inserta la tarjeta SD en tu Raspberry Pi y enciéndela.
Instalar OpenMediaVault en la Raspberry Pi
Necesitarás conectarte por SSH a la Raspberry Pi:
Abre la Aplicacion Putty descargar desde aqui y conectate por SSH. Utiliza las credenciales anteriores cuando se te pregunte.

Sudo apt-get update
Instala OpenMediaVault con:wget https://github.com/OpenMediaVault-Plugin-Developers/installScript/raw/master/install chmod +x install
sudo ./install -n

Importante: No reinicies tu Raspberry Pi tras la instalación.
O si no perderás la conectividad por SSH
Acceder a OpenMediaVault con la contraseña por defecto
Entra en tu navegador y accede a: http://pi5.local
(O usa la IP local de tu Raspberry Pi)

Usuario: admin
Contraseña: openmediavault
Cambiar la contraseña por defecto
Haz clic en el ícono de Perfil > “Cambiar contraseña”.

Introduce una nueva contraseña y guarda.
Configurar almacenamiento en disco externo
Conecta el disco duro externo a la Raspberry Pi.
Crearemos un sistema de archivos EXT4 para este pendrive


Una vez termine el proceso, ve a Almacenamiento > Sistemas de archivos y haz clic en “Montar”. Selecciona el disco externo y haz clic en “Guardar”.

Aplica los cambios. El estado debe aparecer como “Online”.
Crear carpeta compartida
Ve a Carpetas compartidas y haz clic en “Crear”.

Ahora escribe un nombre para la carpeta, selecciona el sistema de archivos creado y define la ruta, pero para compartirlo entero, pon «/»

Establece los permisos deseados y guarda.
Crear un nuevo usuario
Ve a Usuarios > Usuarios y crearemos un usuario.

Introduce nombre y contraseña. Guarda.
Asignar permisos de usuario a la carpeta compartida
- Ve a Almacenamiento > Carpetas compartidas.
- Selecciona la carpeta y haz clic en “Permisos”.
- Marca al usuario y dale acceso de Lectura/Escritura. Guarda.
Activar el servicio SMB para Windows y macOS
- Ve a Servicios > SMB/CIFS > Configuración.
- Activa la casilla “Habilitado” y guarda.

Vincular carpeta compartida al servicio SMB
Dentro de SMB/CIFS, ve a Comparticiones. y hacemos click en Crear


Puedes configurar siguiendo este ejemplo.

Guarda los cambios.
Acceder al NAS desde macOS
- Abre Finder.
- Ve al menú Ir > Conectarse al servidor.
- Escribe
smb://[IP de tu Raspberry]
y haz clic en Conectar. - Introduce las credenciales del usuario creado.
Acceder al NAS desde Windows
Abre el explorador de archivos y escribe en la barra de direcciones \\pi5.local (o como la hayas llamado)

¡Y listo! Ya tienes tu propio servidor NAS con una Raspberry Pi. Puedes compartir archivos fácilmente entre dispositivos Windows, Mac y más.