Visitas: 22479
Todos los que hemos usado con anterioridad Spotify, sabemos que la búsqueda dentro de la aplicación es algo de lo más normal. Abre Spotify y en la caja de búsqueda escribes lo que deseas escuchar ¿no?, pues sí, pero es interesante saber que la caja de búsqueda de Spotify esconde unos cuantos trucos que nos pueden ayudar mucho a la hora de afinar nuestras búsquedas.
Al igual que pasa con Google, Spotify permite parámetros de búsquedas, que como he dicho permitirán afinar mucho tus búsquedas. Por un lado disponemos de los filtros de búsqueda y los parámetros.
Filtros de búsqueda
- artist: Buscará entre los nombres de artistas de su base de datos
Ejemplos: artist:Maná o artist:»Joaquín Sabina».
- track: Buscará entre los nombres de canciones.
Ejemplos: track:soledad o track:»yellow submarine».
- album: Buscará entre los nombres de álbumses.
Ejemplos: album:Estopa o album:»19 días y 500 noches».
- year: busca por años o épocas.
Ejemplos: year:1990 o year:»1999-2010″.
Otros filtros que podemos usar son:
- genre: Buscará música por un tipo de género concreto.
- label: Mostrará los resultados de una compañía discográfica concreta.
- tag:new En combinación con el Tag «artist» devolverá lo más nuevo de dicho artista..
- upc: Usará el código de barras del producto como elemento de búsqueda.
- isrc: busca álbums por su Código Estándar Internacional de Grabación.
Es importante remarcar que para que funcione no debéis poner ningún espacio detrás de los 2 puntos.
No olvidemos que al igual que pasa en muchos buscadores aquí también funcionan los poeradores lógicos, de tal modo que:
- AND: combina varios parámetros de búsqueda. Sanbina AND estopa
- OR: también combina términos de búsqueda, pero de manera excluyente. Sabina OR Estopa
- NOT: excluye un término. Sabina NOT year:1985
Espero que os sea de utilidad esta información.
Un saludo