Visitas: 21400
Todos somos conscientes de las dimensiones que está tomando Google y también somos conscientes de que cada día que pasa crece un poquito más.
¿Quién no ha hecho, como mínimo, alguna vez una búsqueda en el buscador de esta empresa?
Google basa sus ingresos en la publicidad. Ciertemente son efectivos a la hora de mostrarnos publicidad en cada momento y lugar. ¿Cómo consiguen esto?, muy sencillo: Google se dedica continuamente a ir recogiendo datos de nuestras costumbres por internet, a ir recogiendo informacion de nuestros documentos, de los sitios que leemos, de los correos que recibimos (en teoria todo esto es procesado sólo por máquinas), en resumen de nuestra vida en internet. Esta actividad, le permite a Google en cada momento poder mostrarnos el anuncio oportuno y acorde con la información que tenemos en pantalla.
En esta técnica Google ha basado su crecimiento y eso lo hace único y poderoso ya que ninguna otra empresa en la red trabaja de este modo.
Esta técnica que los ha hecho grandes, a la vez puede undirlos cuando a la gente empieze a asustarle el nivel de privacidad que tiene al usar los servicios de Google.
«Estos chicos buenos» (como se hacen llamar), quieren adelantarse a este fenómeno y mantener su sobrenombre de buenos. Para ello hacen público y más accesible lo que ya podíamos hacer desde que Google recopila información y es decierles que NO, que no queremos que recopile nuestra información.
Hasta ahora esto era una labor manual que implicaba configurar el navegador para que Google no almacenara su cookie en él y de este modo no recogerían información de nuestro equipo. Pues bien ahora hacen pública una página desde la que automatizar esto. Pinchando en un simple botón, podemos decirle a Google que no queremos participar de su plan de publicidad.